Con la tecnología de Traductor
En esta sección podemos encontrar numerosas herramientas didácticas y divulgativas que nos van a permitir trabajar con el alumnado y el conjunto de la comunidad educativa temas como el consumo, la energía, el agua, la movilidad, la naturaleza y la biodiversidad, el ruido, la alimentación saludable, el huerto, la mejora de espacios, los residuos, el trabajo en grupo, etc., y que se va alimentando con el trabajo de todos.
En definitiva, diferentes recursos que permitirán desarrollar proyectos de educación ambiental en las aulas y en los centros docentes, abordando las dimensiones educativas de Educar hoy por un Madrid más sostenible. Esperamos que encontréis lo que buscáis.
Orientaciones y fichas para poner en marcha el proyecto de educación ambiental en el centro educativo, paso a paso.
Una gran variedad de portales de internet que nos ofrecen diversos recursos y propuestas de trabajo relacionados con la educación para el desarrollo sostenible.
Actividades didácticas para los distintos niveles educativos, útiles para integrar los contenidos ambientales en el currículo.
Material de préstamo agrupado por temáticas, que hemos denominado kits, para poder trabajar en los proyectos de centro.
Consejos e información para incorporar buenas prácticas ambientales y mejorar la gestión sostenible del centro educativo.
Exposiciones temporales de préstamo, para poder trabajar en los proyectos de centro temas como la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la alimentación y la salud, el consumo responsable o el huerto ecológico.
Publicaciones y servicios del Ayuntamiento de Madrid relativos a la sostenibilidad.
Actividades para realizar en casa. Propuestas sencillas para integrar contenidos ambientales en el currículo escolar.